lunes, 31 de marzo de 2014

ESTRATEGIA DE PRODUCTO



CARACTERÍSTICAS :

Disfruta de tus imágenes ,vídeos paginas web en su brillante pantalla nítida en HD  de 4.5 de aborde aborde confía en la durabilidad del equipo gracias ala protección extra rayones captura fotos con una cámara de 5 mpx.


DISEÑO:

El teléfono siente total armonía con la palma de la mano a lo q ayuda su peso de 143 gramos 



domingo, 30 de marzo de 2014

 




ESTRATEGIA DE PRODUCTO






CARACTERÍSTICAS:


Desde los anos 50 aparece la marca fruco para llevar a los hogares colombianos los productos de esta marca entre los q se encuentra la MAYONESA, la cual al paso del tiempo fue mejorando de calidad y diversificando sus formas de uso.

quien iba  a pensar que de este productos se podrían hacer salsas tan deliciosas como la tartara o la salsa rosada dándole de esta forma un valor agregado al producto mayonesa y a la marca mayonesa fruco





sábado, 29 de marzo de 2014









FORMACIÓN DE PROYECTOS

El método de  proyectos es una estrategia de formación en la cual los aprendices toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje  y en donde aplican proyectos reales las habilidades  y conocimientos adquiridos en la formación ,el aprendiz es el actor principal  y primer responsable de su proyecto.











FASES DE ANALICES :

Es donde se explora la cituacion del cliente identificando sus necesidades acorde su  interés.nos apoyamos de un  estudio minucioso.

FASES DE PLANEACION:

En esta parte  se diseña   estratejia de como solucionar  el problema o la necesidad del cliente llevando acabo un proyecto


FASES EJECUCION:

En esta parte se encarga  de llevar acabo el plan de gestión previsto
es necesario tener presente que en todo proyecto surgen eventualidades las cuales cambian los planes  por eso debemos ser flexibles y tener un conocimiento pleno para un   un plan b


FASES DE EVALUACION :


En esta parte se evalúan  los logros obtenidos frente al proyecto
estudiando los pro y los contras   

 


 






ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:

A)  FINALIDAD DEL PROGRAMA: se creó para brindar al sector comercio
y a sus diferentes subsectores, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y
profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del
país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías Ventas y Comercialización.


B)  IDENTIFICAR Y ESCRIBA LAS COMEPTENCIAS QUE HACEN PARTE DEL PROGRAMA:



210301019: Contabilizar Los Recursos De Operación, Inversión Y Financiación De Acuerdo
210601014: proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos
de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.
260101001: proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios
260101005: medir la efectividad del canal de acuerdo con las metas de ventas.
260101009: evaluar acciones y resultados de mercadeo según objetivos y metas de la Empresa.
260101010: realizar eventos de comunicación de mercadeo, teniendo en cuenta las Características y necesidades de los clientes.
260101011: determinar oportunidades de mercado de acuerdo con las tendencias del entorno y los objetivos de la empresa.
260101016: planear actividades de mercadeo que respondan a las necesidades y Expectativas de los clientes y a los objetivos de la empresa.
260101019: coordinar la acción de ventas de acuerdo con los objetivos de ventas y el plan de mercadeo.
260101020: administrar la fuerza de ventas de acuerdo con los objetivos de ventas y estándares establecidos por la organización.
260101021: negociar productos y servicios según condiciones del mercado y políticas de la empresa.
260101024: gestionar las superficies en los puntos de venta según estrategias de Exhibición.
260101026: estructurar la fuerza de ventas con base en los objetivos y metas de ventas.
240201500: promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
Naturaleza en los contextos laboral y social
240201501: comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
240201502: producir textos en inglés en forma escrita y oral.


C)  IDENTIFICAR Y ESCRIBIR LA COMPETENCIA QUE SE VA HA DESARROLLAR:

Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios.

viernes, 28 de marzo de 2014

ACEPTANDO


Me identifico porque
soy de las personas que analizan y aceptan el modo de aprendizaje
parto de situaciones concretas  y me involucro de una forma asertiva