tecnologia yese

domingo, 6 de abril de 2014



ELASTICIDAD FINANCIERA:

La elasticidad de la demanda mide la variación relativa o porcentual que experimenta la cantidad demandada como consecuencia de una variación en el precio de un uno por ciento, en otras palabras mide la intensidad con la que responden los compradores a una variación en el precio.



Publicado por Unknown en 18:54
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2014 (24)
    • ▼  abril (11)
      • QUE ES INCOTERM:  Un incoterm representa un térm...
      • QUE ES EL ANTIDUMPING: es una acción...
      • QUE ES BENCHARMARKING : El benchmarking es un ...
      • Definición de oferta exportable: La ofer...
      • MOTIVOS DE COMPRA DE LOS QUE ADQUIEREN LOS PRO...
      • ELASTICIDAD FINANCIERA: La elasticidad de la dema...
      • CLUSTER  El cluster como “una concentración ...
      • FUENTE DE INFORMACIÓN:   Son todos los docume...
      • QUE ES UN NICHO DE MERCADO? Un nicho de mercado ...
      • SEGMENTACIÓN DE MERCADO: Es el mercado en ...
      • ESTRATEGIA DE PRECIOS DE PRESTIGIOS: Dando a con...
    • ►  marzo (13)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.